PAMI ha oficializado la inscripción para que jubilados y pensionados puedan acceder a medicamentos gratuitos bajo el programa denominado "Subsidio por Razones Sociales". Esta medida surge luego de los ajustes implementados durante 2024, que restringieron la cantidad de beneficiarios del programa de medicamentos gratis. Ahora, aquellos adultos mayores que no eran elegibles anteriormente, pueden recuperar este beneficio al cumplir con ciertos criterios.
Desde la institución explicaron que los jubilados y pensionados con dificultades económicas pueden solicitar la cobertura total de medicamentos si cumplen con los requisitos establecidos en el subsidio. Para acceder a este beneficio, deberán presentar una inscripción que demuestre que no tienen los ingresos suficientes para costear sus tratamientos.
Los requisitos para acceder al subsidio son los siguientes:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes si se convive con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble, vehículo con menos de 10 años ni bienes de lujo.
- No tener activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Además, en casos excepcionales, si el costo de los medicamentos es igual o superior al 15% de sus ingresos, se podrá solicitar la cobertura al 100%, incluso si no se cumplen los primeros dos puntos.
PAMI permitirá que los beneficiarios soliciten hasta cinco medicamentos mensuales sin costo alguno. Para acceder a este subsidio, los jubilados deben completar un formulario disponible en la página web de PAMI, con instrucciones detalladas que facilitan el proceso.
Cómo realizar el trámite para acceder al subsidio por razones sociales
- Ingresar a pami.org.ar y dirigirse a la sección "Trámites Web".
- Seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social" en la solapa de medicamentos.
- Leer la información detallada y hacer clic en "Iniciar este trámite web".
- Ingresar datos como número de afiliación, DNI y número de trámite del DNI.
- Completar el formulario con los datos solicitados y cargar la receta si está disponible.
- Revisa los requisitos y, si los cumples, presiona "Sí, continuar".
- Finaliza el proceso y anota el número de caso asignado.
Este trámite está diseñado para facilitar el acceso a medicamentos esenciales a aquellos que realmente lo necesiten.