El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), anunció nuevas actualizaciones en el listado de medicamentos con cobertura total y en los requisitos para acceder a este beneficio.
A través de un comunicado oficial, PAMI recordó a sus afiliados que ahora pueden solicitar sus medicamentos de manera totalmente gratuita, ya sea en línea o de forma presencial en los centros de atención. Esto busca facilitar aún más el acceso a tratamientos esenciales para quienes más lo necesitan.
El programa de medicamentos gratuitos es una de las políticas clave de PAMI para garantizar que todos tengan acceso a la medicación que requieren, especialmente en sectores vulnerables. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de quienes han dedicado su vida al trabajo y la defensa del país.
Requisitos para acceder
- Para solicitar el subsidio, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos. El límite sube a 3 haberes mínimos si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No contar con cobertura de obras sociales prepagas.
- No poseer bienes de lujo, como embarcaciones, aeronaves o más de un inmueble.
- No ser propietario de vehículos con menos de diez años de antigüedad, salvo excepciones por discapacidad.
- No tener participación societaria que evidencie una alta capacidad económica.
Además, en situaciones excepcionales, aquellos cuyo gasto en medicamentos supere el 15% de sus ingresos mensuales podrán solicitar el subsidio presentando documentación adicional.
¿Qué incluye el beneficio de medicamentos gratuitos?
El plan contempla la cobertura del 100% en medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas o graves. Algunos de los fármacos incluidos en la lista son:
- Medicamentos para la diabetes
- Tratamientos oncológicos y oncohematológicos
- Medicación para VIH, Hepatitis B y C
- Fármacos para la insuficiencia renal crónica
- Medicamentos para trasplantes
- Tratamientos para artritis reumatoidea y enfermedades fibroquísticas
- Medicación oftalmológica intravítrea y más.
La lista completa puede consultarse desde el sitio web oficial de PAMI.
¿Cómo hacer el trámite?
1. Presencial en agencia PAMI
Presentarse con DNI y credencial PAMI.
Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es automática.
Si se piden 5 o más, el médico de cabecera debe completar un formulario adicional.
2. Online desde la web de PAMI
Ingresar a www.pami.org.ar, sección "Trámites Web".
Seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
Completar datos personales, responder preguntas de requisitos y cargar documentación si es necesario.
Al finalizar, se generará un número de caso para seguir el estado del trámite, con respuesta dentro de las 24 horas.