• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

PAMI: cómo tramitar para tener un cuidador diario para los afiliados

Te contamos de qué se trata el apoyo económico para los adultos mayores que necesitan ayuda diaria en su casa.

8 Mayo de 2024 19.16

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó un nuevo subsidio destinado a brindar apoyo económico a los adultos mayores afiliados que requieran asistencia domiciliaria. El objetivo es ofrecer una cobertura parcial que permita a los adultos mayores la posibilidad de contratar un auxiliar domiciliario que pueda asistir en tareas como el cuidado personal, la administración de medicamentos y otras funciones esenciales para su bienestar.

Para poder acceder a este beneficio, los jubilados y pensionados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por PAMI.

Subsidio PAMI: cuáles son los requisitos

Los requisitos que necesitan cumplir aquellas personas que quieran acceder a este apoyo económico son los siguientes:

  • DNI: Documento Nacional de Identidad, esencial para verificar la identidad del solicitante.
  • Último recibo o credencial de afiliación del jubilado: Sirve para demostrar la condición de jubilado o pensionado afiliado al PAMI.
  • Consentimiento informado: Documento en el que el solicitante expresa voluntariamente su conformidad con los términos del subsidio.
  • Informe médico: Proporciona información sobre las condiciones médicas y las necesidades de asistencia domiciliaria del solicitante.
  • Nota de solicitud: Documento formal donde se expresa el deseo de acceder al subsidio y se pueden incluir detalles adicionales sobre las necesidades del solicitante.

Estos son los documentos necesarios para acceder a la ayuda otorgada por PAMI. Una vez recopilados, se puede proceder con el trámite correspondiente.

Cómo realizar el trámite para acceder al subsidio de PAMI

Para iniciar el trámite y acceder al subsidio del PAMI se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Recopilación de documentación: Reunir toda la documentación necesaria.
  2. Solicitud de Turno: Solicitar un turno virtual a través de la página web oficial de PAMI.
  3. Presentación de Documentación: Presentar la documentación requerida ante el equipo social de la institución.
  4. Evaluación y Aprobación: Esperar la evaluación del equipo para determinar la elegibilidad y necesidad de un auxiliar domiciliario.
  5. Seguimiento: Seguir las indicaciones proporcionadas por el PAMI para completar el proceso de solicitud y recibir el subsidio.

Este trámite se puede realizar tanto de forma virtual a través de la página oficial de PAMI o de manera presencial con turno previo en las oficinas del organismo.