• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 19.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

PAMI pagará un bono en noviembre ¿Cuáles son los requisitos para acceder?

PAMI hizo oficial el pago de un nuevo bono para jubilados y pensionados, el cual supera el monto de los 25 mil pesos

26 Octubre de 2024 00.47

PAMI anunció una nueva sorpresa para jubilados y pensionados afiliados a la obra social de adultos mayores, y continúa con su objetivo de mejorar servicios y prestaciones que les brinda. En esta ocasión la novedad se da en el pago de un interesante bono económico que se acreditará durante el mes de noviembre y que alcanza a un grupo en particular de beneficiarios sociales.

PAMI oficializó la llega de un interesante bono para el mes de noviembre, y es que los jubilados y pensionados que cumplan con una condición en particular recibirán una ayuda económica por parte de la obra social de adultos mayores. Se trata de un refuerzo económico que está centrado en asistir a los beneficiarios que padezcan de celiaquía, en lo que es la compra de alimentos aptos para su consumo.

PAMI anunció un bono para jubilados en noviembre

PAMI dispone de una serie de servicios y prestaciones para los jubilados y pensionados, que asiste a los beneficiarios de diversas maneras, tanto con atención médica como también con entrega de insumos. En este segundo caso se destaca la presencia del pago de un bono económico que supera los 25 mil pesos.

Se trata del pago de un bono destinado a jubilados y pensionados que padecen de celiaquía, el cual es presentado por PAMI en redes sociales como parte del programa "Subsidio económico por celiaquía". El pago de esta ayuda económica, centrada en un grupo particular de pensionados y jubilados, surge a partir de la normativa establecida en la Ley 26.588.

El objetivo que tiene PAMI con el pago de este bono es que jubilados y pensionados afiliados a la obra social de adultos mayores es puedan acceder a la compra de harinas y premezclas libres de gluten. La idea es asistir a los beneficiarios, ya que los alimentos libres de gluten resultan muy costosos.

Este bono puntualmente es de $31.865,08, y no es muy clara la modalidad que tiene PAMI a la hora de acreditar este refuerzo para jubilados y pensionados.

Hay que destacar que para poder ser beneficiario de este bono de PAMI, primero que nada se debe realizar un trámite previo, ya sea web o presencial, realizado por el titular, su apoderado o un afiliado.

Los jubilados y pensionados afiliados, su apoderado/a o el familiar que vaya a realizar el trámite en el PAMI necesita la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad
  • Credencial de afiliación
  • Último recibo de cobro
  • Resumen de historia clí­nica donde conste sintomatologí­a clí­nica
  • Resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio) e histopatológicos (resultados de biobpsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta)
  • Certificación del diagnóstico de enfermedad celí­aca, emitido por el/la especialista

PAMI: ¿dónde se puede realizar el trámite?

El subsidio económico por celiaquía es un trámite web y se puede realizarlo desde un celular, tablet o computadora. El PAMI brinda un tutorial para realizar los trámites web en este video.

También se puede llevar a cabo en la oficina de la obra social que te corresponde o, se les recuerdas a los afiliados que pueden sacar un turno online para una mejor atención.

PAMI: qué ocurre con el Programa Alimentar

Luego de más de 10 meses sin dar explicaciones respecto a lo que ocurre con el Programa Alimentar y el bono que se entregaba a jubilados, PAMI explicó y definió lo que ocurrirá con él. La noticia se dio de la mano con uno de los ministerios del gobierno de Javier Milei, quién ahora tendrá injerencia directa en este refuerzo económico.

En exclusiva con Diario UNO, desde PAMI aseguraban lo siguiente respecto al Programa Alimentar: "es uno de los servicios que se encuentra bajo análisis. En el mediano plazo no habrán resoluciones ni medidas sobre este programa".

La abogada Tamara Bezares aseguró que PAMI ya no estará más al frente del pago de este bono de $15,000 para jubilados afiliados a la obra social de adultos mayores, sino que pasará a estar a cargo del Ministerio de Capital Humano de Javier Milei.