El presidente Javier Milei firmó el decreto que confirma una secuencia de dos fines de semana largos consecutivos durante el mes de junio. La medida genera un esquema inusual de seis días no laborables y apenas tres días hábiles entre ambos períodos, lo que representa una excelente oportunidad para planificar escapadas o promover el turismo interno.
El primer fin de semana largo se producirá por el traslado del feriado en conmemoración del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, que originalmente cae el 17 de junio, pero que se adelanta al lunes 16 como feriado puente con fines turísticos. Así, se configura el siguiente cronograma:
Sábado 14 de junio: descanso habitual
Domingo 15 de junio: descanso habitual
Lunes 16 de junio: feriado trasladado por Güemes
Luego, los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio serán laborables con normalidad.
Pero la actividad se interrumpe nuevamente el viernes 20 de junio, feriado inamovible por el Día de la Bandera, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. A esto se suma el descanso habitual de sábado y domingo, conformando el segundo fin de semana largo del mes:
Viernes 20 de junio: feriado nacional (Día de la Bandera)
Sábado 21 de junio: descanso habitual
Domingo 22 de junio: descanso habitual
En total, el calendario deja seis días no laborables en un lapso de nueve días, un beneficio para trabajadores, estudiantes y sectores vinculados al turismo, que suelen registrar una mayor actividad durante estos períodos extendidos.