• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Ranking 2025: cuáles son los nombres de bebés más elegidos en Argentina

Un informe basado en los nacimientos del primer semestre del año revela las opciones más populares para varones y mujeres, destacando la permanencia de clásicos y el auge de nombres compuestos.

19 Septiembre de 2025 17.42

La elección del nombre de un bebé es una decisión clave para los futuros padres. En medio de un abanico de opciones, tendencias y tradiciones familiares, un ranking del primer semestre de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires revela cuáles fueron los nombres más populares.

Según datos de LA NACION Data, en la Capital Federal se inscribieron 18.955 nacimientos entre enero y junio, de los cuales 9.767 corresponden al sexo masculino y 9.188 al femenino. Este universo de datos permite identificar las preferencias de los padres.

Los nombres de varón más elegidos

En la categoría de nombres compuestos, la tendencia se inclina por combinaciones clásicas y modernas. Los más elegidos fueron:

Juan Ignacio (17)

Eithan Gael (12)

Noah Benjamín (10)

Mateo Benjamín (10)

Juan Cruz (10)

Juan Bautista (10)

En cuanto a los nombres individuales, aunque no siempre encabezan la lista por sí solos, muchos de ellos son componentes frecuentes de los nombres completos. Los más populares son: Mateo (277), Gael (257), Benjamín (191), Valentino (190), Enzo (178), Liam (158), Bautista (149), Felipe (142) y Lionel (142).

Los nombres de mujer que marcan tendencia

El ranking de nombres femeninos compuestos es liderado por Mía Isabella (26), seguido por una particularidad que no pasó desapercibida: la mayoría de los nombres de la lista incluyen a Isabella o Valentina. Así, las combinaciones más elegidas fueron:

Emma Valentina (16)

Roma Isabella (12)

Zoe Valentina (11)

Sofía Valentina (9)

Las variantes individuales que más se repiten en las combinaciones son: Isabella (307), Valentina (269), Victoria (187), Sofía (179), Olivia (175), Martina (143), Emma (142), Jazmín (121) y Zoe (119).

El informe demuestra que, si bien hay nombres clásicos que se mantienen firmes, las nuevas tendencias reflejan un auge por los nombres compuestos, muchos de ellos con raíces en otras culturas.