Salud lanza una colecta de sangre por la escasez de hemocomponentes en Catamarca
Convocan a donantes voluntarios debido a la disminución de aportes y al aumento de requerimientos de transfusiones. Las autoridades advierten que la falta de hemocomponentes puede poner en riesgo la vida de pacientes y detallan los requisitos para donar de manera segura.

Ante un escenario de preocupación sanitaria marcado por la disminución de donaciones voluntarias y el incremento de pacientes que requieren transfusiones, el Ministerio de Salud de la provincia anunció la realización de una colecta especial de sangre para reforzar el stock de hemocomponentes. La convocatoria está dirigida a la comunidad en general y se llevará a cabo los días martes 25 y miércoles 26, de 7:30 a 11:30, en las instalaciones del Banco Central de Sangre, ubicado en Pasaje Boto Gray 500.

Las autoridades sanitarias explicaron que la caída en el número de donantes habituales, sumada a la mayor demanda asistencial, ha generado una situación crítica en el Banco de Sangre. Mantener un nivel adecuado de hemocomponentes es esencial para garantizar la continuidad de tratamientos, cirugías y procedimientos de urgencia. La falta de estos elementos puede derivar en demoras en transfusiones vitales, comprometiendo la recuperación e incluso la vida de quienes dependen de este tratamiento insustituible.

Desde la cartera sanitaria remarcaron que la donación de sangre constituye un acto voluntario y solidario que permite salvar vidas de manera directa. En un contexto donde cada unidad de sangre puede ser determinante, esta campaña busca atraer a donantes frecuentes y captar a nuevos voluntarios, especialmente en épocas del año donde las donaciones suelen disminuir por motivos estacionales, laborales o de agenda personal.

El Banco Central de Sangre trabaja con criterios de trazabilidad y seguridad estrictos para garantizar que cada componente sanguíneo se encuentre en condiciones óptimas. Por ello, las autoridades insisten en promover una cultura de donación voluntaria, periódica y responsable, que permita abastecer la demanda prevista para toda la provincia.

Requisitos para donar 

Para asegurar que la donación no genere efectos indeseados en los productos sanguíneos ni riesgos para el donante, se detallaron los requisitos necesarios para participar de la colecta. Pueden donar sangre las personas que cumplan con las siguientes condiciones:

Tener entre 16 y 65 años.

Gozar de buena salud.

Pesar más de 50 kilos.

No haber donado sangre en los últimos 2 meses.

No haber recibido transfusiones en los últimos 12 meses.

No haberse realizado tatuajes o piercings durante los últimos 12 meses.

No haber tenido parto, aborto o cesárea en el último año.

No haberse sometido a tratamientos odontológicos en las últimas 72 horas.

Consumir líquidos o alimentos sin contenido graso previamente a la donación.

Además, las autoridades informaron que las personas recientemente diagnosticadas mediante laboratorio pueden donar 10 días después de recibir el alta, siempre que no presenten síntomas. En cuanto a quienes hayan recibido cualquier dosis de la vacuna contra el Covid-19, podrán donars pasadas 72 horas desde la inoculación.

Un llamado urgente a la comunidad

El Ministerio de Salud destacó que la articulación comunitaria es clave para asegurar la disponibilidad de sangre durante todo el año. Enfermedades, accidentes, cirugías y diversas emergencias requieren transfusiones inmediatas, y la única vía para abastecer el sistema es a través del aporte solidario de donantes voluntarios.

Las autoridades instaron a la población a sumarse a esta colecta y acercarse al Banco de Sangre en los días establecidos. "Cada donación cuenta", señalaron, recordando que un solo donante puede salvar hasta tres vidas.