• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud provincial refuerza la detección de Enfermedades Poco Frecuentes

Profesionales de distintos servicios participaron en una jornada de formación en el Hospital de Niños Eva Perón. La capacitación incluyó abordajes sobre patologías como mucopolisacaridosis, hipofosfatasia y quilomicronemia familiar.

15 Septiembre de 2025 09.00

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico temprano y el seguimiento de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), el Ministerio de Salud de Catamarca realizó una jornada de capacitación en el auditorio del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón.

La actividad contó con la disertación de la Dra. Verónica Felipe, endocrinóloga pediatra del Hospital Nicolás Avellaneda de Tucumán, integrante del Consultorio de EPF de ese centro y referente de la Fundación ENHUE de Buenos Aires.

Durante la capacitación, los profesionales abordaron cuatro patologías específicas: mucopolisacaridosis, lipofucinosis, hipofosfatasia y quilomicronemia familiar.

La Dra. Leila Quiroga, directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y responsable del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes en la provincia, destacó la importancia de estas instancias: "Nos permiten reconocer signos de alarma, arribar a diagnósticos oportunos y garantizar derivaciones, seguimiento y un abordaje integral tanto para el paciente como para su familia".

Por su parte, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dra. Silvia Bustos, agradeció el aporte de la Fundación ENHUE y subrayó el trabajo que desarrolla el Programa provincial de EPF.

La especialista invitada, Dra. Felipe, resaltó el compromiso de los equipos de salud presentes: "Es muy importante que estén acá, porque demuestra el interés en diagnosticar de manera precoz. Estas enfermedades suelen manifestarse en la etapa pediátrica, por lo que es clave la participación integral de todo el equipo de pediatría".