Se viene una semana intensa e interesante en lo cultural, porque del 9 al 13 de octubre, el Predio Ferial Catamarca será escenario de la nueva edición -la número 16- de la Feria Provincial del Libro. Esta se realiza bajo el lema "Defiendo lo mío. Los libros como resistencia" y va a coincidir con el fin de semana largo.
El salón Peregrina Zárate será el espacio principal donde desde el miércoles se instalarán más de 40 editoriales y librerías para exponer y comercializar libros de todos los géneros y temáticas, además de juegos didácticos y vinculados a la literatura. Un lugar especial lo tendrá la Dirección de Bibliotecas y Archivo de la Provincia, que se encargará de presentar una amplia variedad de títulos de autores y editoriales catamarqueñas.
La Feria contará con una atractiva e intensa programación que se irá presentando, en paralelo, en los distintos espacios: auditorio 1, auditorio 2, espacio living, espacio talleres, espacio infantil, espacio bicentenario y, del viernes al domingo, se suma La Pérgola, con programación musical al aire libre.
Este año contará con destacados invitados de renombre nacional, que estarán casi al cierre de cada jornada, en el auditorio principal. La agenda marca que el miércoles 9 dirá presente el psicólogo Gabriel Cartañá, quien presentará a las 20 hs su charla "¿Por qué somos así? Cuando lo simple se hace difícil".
Para el jueves 10 están agendados Paula Vázquez y Quique Avogadro también desde las 20 hs realizando un programa especial de "Arte en marte", el magazine cultural que se transmite por el canal de streaming "Picnic extraterrestre".
El viernes 11 es el turno del reconocido escritor Hernán Casciari, quien llega a las 21 hs para presentar su espectáculo literario "Puro Cuento" en el que compartirá con el público catamarqueño algunas de sus miles de historias.
El sábado 12 la feria presentará al filósofo Tomás Balmaceda quien viene con una invitación tentadora: "Volver a pensar. Pistas para volverse desobedientes". Su charla está programada para las 20 hs. El último día, el domingo 13, se contará con la presentación de Un muerto más, el proyecto musical de Guido Carmona. Con un estilo muy particular, traerá su propuesta de "música de diseño". Su recital será a las 21 como despedida de la feria.
Muchos temas y los horarios
Con un espíritu abierto y participativo, la programación de la feria se conformó a partir de una convocatoria pública realizada desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte que permitió que autores, investigadores, docentes, talleristas, gestores y artistas de distintas disciplinas acercaran sus propuestas.
La programación incluye charlas, presentaciones de libros, presentación de resultados de investigación, propuestas teatrales, musicales, proyecciones audiovisuales, talleres de poesía, de comics, de títeres, de caricaturas, de origami y una gran variedad de etcéteras.
La feria abrirá los días miércoles 9 y jueves 10, que son días hábiles, de 9 a 13 y de 15 a 22 hs; mientras que durante el feriado y fin de semana -viernes 11, sábado 12 y domingo 13 solo por la tarde, de 15 a 22 hs. Todas las actividades se podrán disfrutar con entrada libre y gratuita.