• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Exploración inédita

Sigue el furor por la expedición del Conicet: las nuevas especies que se viralizaron

La transmisión en vivo desde el buque Falkor permitió descubrir ejemplares desconocidos y capturar imágenes únicas que se volvieron sensación en redes sociales. El streaming seguirá disponible hasta el 10 de agosto, a casi 4.000 metros de profundidad.

6 Agosto de 2025 08.16

La expedición científica liderada por el CONICET, en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, continúa generando impacto con sus hallazgos en el cañón submarino Mar del Plata, frente a las costas bonaerenses. A bordo del buque Falkor, los investigadores argentinos exploraron paisajes prístinos y documentaron especies nunca antes vistas, en una transmisión en vivo que fascina a miles de personas en todo el mundo.

Desde el inicio de la expedición, la combinación entre la narración de los científicos y las imágenes de alta definición de la fauna marina despertó un interés masivo en redes sociales. Uno de los videos más compartidos muestra a un extraño animal que se desplaza dando vueltas sobre sí mismo, en un movimiento que capturó la atención por su peculiaridad.

Otro de los momentos virales fue el hallazgo de un caracol marino que muchos asociaron con "Gary", la emblemática mascota de Bob Esponja. La transmisión en directo permitió observar en detalle al ejemplar, lo que generó una oleada de comentarios y memes en las plataformas digitales.

conicet nuevas especies
 

Días antes, los usuarios también celebraron el descubrimiento de una estrella de mar abisal apodada "culona", comparándola con Patricio Estrella, otro personaje de la famosa serie animada. Este tipo de estrellas de mar, con múltiples brazos y tonos claros, fue localizado a casi 1.300 metros de profundidad, mientras que a 1.195 metros se halló otro ejemplar de cinco brazos cortos y gruesos, lo que evidencia la extraordinaria diversidad del Atlántico Sur.

En las últimas horas, dos especies comunes se volvieron tendencia por la nitidez de las imágenes captadas: una medusa y un camarón, filmados a corta distancia mientras nadaban en las profundidades, ofreciendo una perspectiva inusual para el ojo humano.

Uno de los momentos más comentados ocurrió cuando, durante una discusión en vivo sobre la identificación de un espécimen, un pez pasó inesperadamente frente a la cámara, desviando la atención de los científicos. "Pasa una cola. Miren, se nos está cruzando alguien. ¿Hola? Pasa, protagonismo. Qué lindo", bromeó una de las expertas, desatando la simpatía de los espectadores.

conicet nuevas especies
 

También se destacó la aparición de un pepino de mar del género Benthodytes, al que los científicos apodaron cariñosamente "Batatita" por su forma ovalada y su intenso color púrpura, que recuerda al conocido tubérculo.

La transmisión en vivo de la expedición, disponible desde el 23 de julio en el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, se extenderá hasta el 10 de agosto. Las imágenes permiten a los usuarios acompañar en tiempo real las inmersiones a casi 4.000 metros de profundidad. Según informaron desde el CONICET, el equipo científico tiene previsto regresar al continente al día siguiente del cierre de la transmisión.