Un importante operativo se desplegó este martes en la localidad de La Tercena, en el departamento Fray Mamerto Esquiú, tras registrarse un incendio forestal de rápida propagación en la zona de Sierra Brava. El foco comenzó alrededor de las 13 hs en un sector de pastizales situado muy cerca de algunas viviendas, lo que generó preocupación inmediata entre los residentes del lugar. Gracias al aviso temprano de los vecinos y a la rápida activación de los equipos de emergencia, fue posible evitar que las llamas alcanzaran áreas habitadas y bienes públicos sensibles.
Según informaron fuentes municipales, personal de la Guardia Urbana y de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Fray Mamerto Esquiú colaboró activamente con las tareas de contención. Los trabajadores municipales se sumaron al despliegue técnico llevado adelante por los Bomberos Voluntarios de Fray Mamerto Esquiú y de Valle Viejo, junto a la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales de la provincia, que encabezó la intervención sobre los frentes más comprometidos.
El incendio, favorecido por la sequedad del terreno y la presencia de vegetación liviana, se expandió con velocidad, lo que obligó a los equipos intervinientes a coordinar maniobras simultáneas. Los brigadistas realizaron cortes de avance, sofocación directa y enfriamiento en los puntos de mayor riesgo, mientras que el personal municipal brindó apoyo logístico esencial. Para asegurar el abastecimiento continuo de agua, camiones de gran porte fueron puestos a disposición, permitiendo recargar los vehículos de los Bomberos y de la Brigada sin interrupciones en el operativo.

Uno de los sectores que más preocupación generó fue la zona cercana al predio productivo de la Escuela Municipal N.º 1 Fray Mamerto Esquiú. Este espacio educativo, donde concurren diariamente alumnos y donde se desarrolla un proyecto agroproductivo con animales de granja, se encontraba potencialmente expuesto al avance del fuego. Ante esa situación, docentes del establecimiento y personal de la Secretaría de Producción y Ambiente del municipio ejecutaron tareas preventivas para preservar el lugar. Las acciones incluyeron la limpieza de material inflamable, la creación de cortafuegos y la vigilancia constante del perímetro.

La intervención articulada permitió evitar que el incendio afectara tanto la institución educativa como las viviendas de la zona. Desde el municipio destacaron que la colaboración entre las distintas áreas públicas y el compromiso de los vecinos fueron determinantes para que la situación no escalara. A pesar de la intensidad de las llamas, el operativo permitió controlar el foco sin que se registraran daños materiales significativos.

La Brigada de Incendios Forestales informó que el fuego afectó aproximadamente dos hectáreas de pastizales y monte bajo. Tras la contención, se realizaron tareas de enfriamiento y patrullaje para evitar que se reavivaran puntos calientes, una práctica habitual cuando las condiciones climáticas —particularmente el viento y la baja humedad— incrementan el riesgo de reinicio.
Durante toda la tarde, el municipio permaneció en alerta ante la posibilidad de que la situación se agravara, especialmente por la presencia de sectores residenciales y áreas de uso institucional cercanas a la línea del fuego. No obstante, gracias al trabajo sostenido de bomberos, brigadistas, personal municipal y voluntarios civiles, la emergencia pudo darse por controlada sin que se registraran personas heridas.
Las autoridades volvieron a insistir en la importancia de mantener medidas preventivas durante la temporada de altas temperaturas. Entre ellas, evitar quemas no autorizadas, extremar precauciones en zonas rurales y dar aviso inmediato ante cualquier indicio de humo o fuego.