• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

SMN

Tarde calurosa en la previa de Año Nuevo: Catamarca entre las provincias más calientes

31 Diciembre de 2024 15.32

En esta ocasión, la provincia se ubico en el puesto numero tres posicionándose entre las provincias más calientes del país con 38.6°C en el horario de las 15:00 horas de la tarde.

En el segundo lugar del ranking se encuentra la provincia de Formosa, con una marca de 39°C, mientras que Santiago del Estero lidera el ranking de temperaturas con 39.7°C. Estas cifras reflejan las extremas condiciones climáticas que predominan en el norte argentino durante el verano.

Ranking de Temperaturas de la hora 15:00hs

El calor extremo afecta tanto a la calidad de vida de los habitantes como a la productividad regional. Estas condiciones también subrayan la importancia de medidas preventivas para proteger la salud de la población y mitigar los efectos del calor.

 

Claves para evitar golpes de calor

 

1. Hidratación constante: Mantenerse hidratado es esencial en condiciones de calor extremo. Se recomienda ingerir líquidos regularmente, preferiblemente agua, evitando el consumo excesivo de bebidas con cafeína o azúcares.

2. Buscar sombra y evitar la exposición directa al sol: La exposición prolongada a la luz solar directa puede aumentar el riesgo de golpes de calor. Busca sombra en momentos de alta radiación solar y utiliza sombreros o sombrillas para protegerte.

3. Vestimenta adecuada: Opta por ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para ayudar a mantener una temperatura corporal equilibrada. Evita prendas ajustadas que dificulten la circulación del aire.

4. Planificar actividades al aire libre: Si es posible, planifica tus actividades al aire libre en las primeras horas de la mañana o en la tarde, cuando las temperaturas son más moderadas. Evita realizar ejercicio extenuante durante las horas pico de calor.

5. Cuidado especial para grupos de riesgo: Las personas mayores, niños, y aquellos con enfermedades crónicas requieren precauciones adicionales. Asegúrate de que estos grupos estén bien hidratados y resguárdalos en ambientes frescos.

6. Conocer los síntomas de golpes de calor: Estar atento a signos como mareos, náuseas, confusión, piel enrojecida y falta de sudoración. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato y trasládate a un lugar fresco.

7. Uso de ventiladores y aire acondicionado: Si es posible, utiliza ventiladores o aire acondicionado para mantener los espacios interiores frescos. Si no tienes acceso a estos, busca lugares públicos refrigerados, como centros comerciales o bibliotecas.

8. No dejar a mascotas en vehículos: Las altas temperaturas dentro de los vehículos pueden representar un peligro para las mascotas. Nunca las dejes encerradas en un automóvil, incluso por períodos cortos.