• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Inédito fallo

Tres hijos deberán pagar una cuota alimentaria a su madre anciana

Un juez ordenó que dos de los hermanos abonen $900.000 mensuales cada uno para garantizar la atención médica y una "vejez digna" de la mujer, de más de 80 años. El fallo sienta un precedente en materia de obligaciones familiares.

(Foto ilustrativa)
(Foto ilustrativa)

26 Septiembre de 2025 12.14

En un fallo inédito, el juez Marcelo Escola de San Lorenzo, resolvió que tres hermanos deberán hacerse cargo económicamente del cuidado de su madre, una mujer octogenaria con necesidades especiales. La medida, según explicó la abogada de la demandante, Ariana Rearte, es poco común: "Por lo general no se ven casos donde los padres reclaman a los hijos", señaló.

De acuerdo con lo informado por Radio Valle Viejo, la resolución establece que dos de los hijos deberán pagar 900.000 pesos mensuales cada uno en concepto de cuota alimentaria. La mujer percibe ingresos por 1.825.000 pesos al mes, pero destina la mayor parte a medicamentos y tratamientos médicos, lo que genera un fuerte desbalance en su economía.

"La realidad es que la jubilación y los ingresos hoy no se condicen con la realidad económica que les toca vivir", sostuvo Rearte, quien subrayó que el juez fundamentó su decisión en la necesidad de garantizar una "vejez digna" y proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.

"Los jueces de familia tienen la obligación de dictar los fallos con una perspectiva de vulnerabilidad", agregó la abogada, al remarcar que la sentencia busca evitar cualquier forma de abandono cuando existen familiares con capacidad de brindar asistencia.

Consultada sobre el vínculo entre la madre y sus hijos, la letrada explicó que se trata de una cuestión de trasfondo familiar y evitó dar mayores precisiones a pedido de su clienta. No obstante, advirtió que "hoy la gente no dialoga, no habla", lo que alimenta conflictos de este tipo.

La decisión del juez Escola marca un precedente en el derecho de familia en Argentina, al extender la obligación alimentaria en sentido inverso, de hijos hacia padres. "Dejar a una persona librada de su suerte cuando tiene la familia y los medios para ayudarla podría considerarse un abandono de persona", concluyó Rearte.