El piloto argentino Franco Colapinto regresó a la pista este fin de semana en el Gran Premio de México de Fórmula 1, buscando consolidar su ritmo después de una impresionante actuación en Estados Unidos. El joven de 21 años se enfrenta al desafío del autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Prácticas libres
En la primera sesión de entrenamientos, Colapinto terminó en el 11º lugar, mientras que la segunda tanda comenzó con una bandera roja debido a escombros en la pista. La sesión se reanudó después de la interrupción, pero Alex Albon se estrelló contra un muro de contención, lo que provocó una segunda bandera roja.
Desafíos en el autódromo Hermanos Rodríguez
La altitud del circuito mexicano supone un reto adicional para los equipos, ya que afecta el rendimiento de los motores y la aerodinámica de los autos. Colapinto tendrá tres sesiones de prácticas para adaptarse a la pista y mejorar su rendimiento.
Clasificación y carrera principal
La clasificación se llevará a cabo el sábado a las 18 horas (horario argentino), mientras que la carrera principal se disputará el domingo 27 de octubre a las 17 horas. Colapinto buscará mejorar su posición en la parrilla de salida y obtener puntos valiosos para su equipo.
Campeonato de Pilotos
El Gran Premio de México será crucial en la lucha por el Campeonato de Pilotos. Charles Leclerc y Carlos Sainz de Ferrari lideran el podio, mientras que Max Verstappen de Red Bull busca reducir la brecha. El final del campeonato sigue abierto, y Colapinto puede jugar un papel importante en la definición del título.
Franco Colapinto enfrenta un desafío importante en el Gran Premio de México, pero su ritmo y determinación pueden llevarlo a obtener resultados destacados. Los fanáticos argentinos y de la Fórmula 1 en general estarán atentos a su actuación en el autódromo Hermanos Rodríguez.
GP de México: día, horario y cómo ver en TV y online
Todas las instancias del GP de México podrán verse a través de la pantalla de Fox Sports. Al mismo tiempo, se podrá visualizar la actividad de la máxima categoría en la plataforma de streaming Disney+, mediante el canal ESPN. Por su parte, los fanáticos podrán contratar el paquete provisto por la Fórmula 1 en su servicio online, F1, que tiene toda la actividad en vivo y en directo.
Cómo es el autódromo Hermanos Rodríguez
En el año 1959 el padre de los hermanos Rodríguez, que era arquitecto, logró llegar hasta las altas esferas de la política mexicana como asesor del presidente azteca Adolfo Pérez Mateo. Desde ese lugar le propuso al máximo mandatario construir una pista de carreras de vanguardia en el parque deportivo de la Magdalena Mixiuhca.
Así se llevó a cabo el circuito, que estuvo terminado en apenas un año y tuvo su primera presentación de monoplazas en 1962, en el marco de una carrera de exhibición. El autódromo es uno de los más renombrados del mundo debido a su altura sobre el nivel del mar.