• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

ANSES: ¿Cómo reclamar el pago de las Becas Progresar en 2025?

El organismo previsional anunció cuáles son los nuevos requisitos para acceder a este beneficio y advirtió cambios en los estados de su prestación.

25 Mayo de 2025 13.32

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)confirmó cuáles son los nuevos valores y condiciones para aquellos que quieran acceder al Programa de Becas Progresar. El propósito principal de este beneficio es mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación.

El organismo busca acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior. El programa no se limita al apoyo económico. También ofrece dispositivos de acompañamiento pedagógico y orientación vocacional para fortalecer la permanencia y el egreso de los estudiantes, especialmente en niveles obligatorios y en carreras estratégicas.

 

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES

 

Podrán postularse a este beneficio todos aquellos ciudadanos argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país que sean alumnos regulares de cualquier nivel educativo. Además, si bien hay límites de edad, estos varían según el tipo de programa al que desees aplicar.

Por otro lado, el ingreso del grupo familiar no debe superar tres salarios mínimos vital y móvil y deben contar con el esquema de vacunación completo para ser seleccionados por el beneficio de ANSES. Estas condiciones están pensadas para garantizar un programa justo y que lo reciban aquellos que realmente lo necesitan.

 

Tipos y montos de Becas Progresar

 

Existen 3 tipos de programas diferentes, estos son:

  • Progresar Obligatorio: para postulantes que estén cursando la escuela secundaria que tengan entre 16 y 24 años. Es importante que asistan regularmente a clases.
  • Progresar Superior: se exige estar inscripto en instituciones terciarias o universitarias y cumplir con los objetivos académicos.
  • Progresar Trabajo: para jóvenes desde los 18 años que realicen formación profesional, con un límite ampliado hasta los 40 años si están desocupados.

De todas formas, el monto se mantendrá igual para todos los programas y este será de $35.000 mensuales por estudiante. El sistema de pagos es de 12 cuotas consecutivas, de las cuales el 80% se abona de manera directa cada mes y el 20% restante se libera una vez confirmada la regularidad educativa.

Cómo hacer el reclamo en ANSES

En caso de que no recibas tu abono mensual, podés realizar un reclamo a través de la página oficial de ANSES-Progresar y luego el trámite se termina por Mi Argentina. Una vez dentro del sistema, podrás consultar el estado de solicitud y rellenar el formulario de reclamos.