• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.74 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

ANSES paga un bono de $90.000 en abril 2025: ¿Quiénes pueden cobrarlo?

El organismo ya confirmó su calendario de pagos para el cuarto mes del año. Una por una, las fechas para cobrar.

12 Abril de 2025 07.36

Como es habitual todos los meses, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó quiénes son las personas que podrán acceder a las Asignaciones de Pago Único (APU) que ofrece el organismo. Entre ellas, se destaca una que tendrá un bono de casi $90.000 en abril de 2025. En detalle, quiénes lo cobran y cómo anotarse.

Se trata de la Asignación Familiar por Matrimonio, una prestación de la Anses destinada a aquellas personas que han contraído matrimonio en el corto y mediano plazo. Sin embargo, hay que cumplir una serie de requisitos para recibirla, y luego anotarse en el portal oficial de la entidad.

 

Asignaciones de Pago Único de la Anses: a quién está destinada

 

La Asignación Familiar por Matrimonio está dentro de las Asignaciones de Pago Único (APU) que, tal como indica su nombre, se trata de un pago de una sola vez, destinadas a personas que se hayan casado, tengan hijos o hayan adoptado.

El organismo confirmó que el monto a cobrar en abril será de $89.636, pero ambos deben estar comprendidos en el Régimen de Asignaciones Familiares e integrar alguno de estos grupos:

  • Trabajadoras y trabajadores registrados (SUAF).
  • Titulares de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras y trabajadores de temporada.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

 

Paso a paso, cómo tramitar la Asignación por Matrimonio de la Anses

 

"Los trabajadores en relación de dependencia y de temporada, titulares de la Prestación por Desempleo, de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo y de una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra pueden acceder al cobro de la Asignación Familiar por Matrimonio, por única vez, a partir de los 2 meses y hasta los 2 años posteriores a la fecha del casamiento", indica el portal oficial de Anses sobre la Asignación por Matrimonio.

"El trámite puede realizarse a través del sistema de Atención Virtual. Para ello, es necesario que los datos del grupo familiar, matrimonio, domicilio y contacto estén registrados y actualizados en ANSES. También es posible efectuarlo en una oficina del organismo con turno previo. Es importante tener en cuenta que para solicitar esta asignación, los ingresos de la pareja y de cada uno de sus integrantes no deben superar los topes máximos vigentes", añade.

A su vez, la web oficial de Anses también arroja un paso a paso explicando cuál es la forma correcta de tramitar la Asignación por Matrimonio para aquellas personas que estén casadas hace, por lo meno, dos meses, y hasta dos años posteriores a la fecha de casamiento:

  • Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en mi ANSES. Si no lo están, podés actualizarlos en una oficina de ANSES.
  • Reuní la documentación de ambos cónyuges.
  • Podés hacerlo por internet, ingresando a nuestro canal de Atención Virtual Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • También podés hacer este trámite de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo. Recordá llevar la documentación correspondiente.

 

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Asignación por Matrimonio de la Anses?

 

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Asignación por Matrimonio de la Anses?

  • El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
  • Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento (Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $4.112.182 - Tope máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.056.091)
  • En el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.
  • Además, al momento de hacer el trámite deben contar con DNI de ambas personas y la partida o acta de matrimonio.

Asignaciones de pago único, Matrimonio, Adopción y Nacimiento: cuándo se cobra en abril de 2025

  • Todos los documentos Primera Quincena: 10 de abril al 12 de mayo
  • Todos los documentos Segunda Quincena: 25 de abril al 12 de mayo