La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que en mayo, una de sus prestaciones de pago único será de $371.167, tras el dato que arrojó un 3.7% de inflación de marzo, y que impactará en los beneficios del quinto mes del año.
Se trata de una de las Asignaciones de Pago Único (APU), y para acceder a estos beneficios, ANSES establece un límite de ingresos. En abril de 2025, el tope de ingresos familiares conjuntos no debe superar los $3.917.492, mientras que el ingreso individual de cada solicitante no puede exceder los $1.958.746.
El monto de $371.167 corresponde a la APU por Adopción, y para solicitarla es necesario seguir los siguientes pasos:
- Acreditar los datos personales: revisar si están actualizados en mi ANSES
- Reunir la documentación correspondiente
- Ingresar en Atención Virtual. Luego seleccionar la opción Pago Único Adopción y seguir los pasos.
Documentación requerida:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
APU de ANSES: quienes pueden solicitarla
El trámite para cobrar la APU por adopción tendrá que hacerse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia de adopción, y los grupos que pueden solicitar estos bonos son:
- Personas en relación de dependencia.
- Trabajadores que perciban ingresos de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores temporarios y rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.