El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI) confirmó que durante septiembre entregará un bono adicional a un grupo específico de jubilados y pensionados afiliados.
El objetivo es brindar asistencia económica para la compra de alimentos en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores.
PAMI: bono de $45.000 para afiliados con celiaquía
El beneficio está destinado exclusivamente a las personas con diagnóstico médico confirmado de celiaquía. Se trata de un refuerzo mensual contemplado en la Ley 26.588, que garantiza el acceso a productos libres de gluten, indispensables para quienes deben mantener una dieta sin TACC.
Por qué es necesario este subsidio
El costo de los alimentos libres de gluten suele ser muy superior al de los productos tradicionales. Este refuerzo busca compensar la diferencia y asegurar que los pacientes puedan mantener una alimentación adecuada sin que su salud se vea comprometida por razones económicas.
Cómo se calcula el bono de PAMI
El subsidio se define en relación con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica el INDEC. Representa un 27,5% de ese valor.
Con los datos actualizados a julio, el monto para septiembre se fijó en $45.869, que será depositado de manera directa a los beneficiarios alcanzados por el programa.
Requisitos para acceder al beneficio
El bono está dirigido únicamente a afiliados de PAMI que tengan diagnóstico de celiaquía debidamente certificado por un profesional de la salud. De esta forma, se busca que la asistencia llegue de manera focalizada a quienes realmente necesitan solventar los elevados precios de los alimentos sin TACC.