• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

¿Cómo evitar problemas con ARCA por transferencias en marzo 2025?

ARCA vigilará transferencias entre cuentas propias superiores a $600.000 y saldos mensuales de $1.000.000 desde marzo de 2025. Conocé los documentos que necesitás para respaldarlas.

8 Marzo de 2025 14.54

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA), antes conocida como AFIP, intensificó el control sobre las transferencias de dinero entre cuentas propias y billeteras virtuales en marzo de 2025.

Si realizás movimientos superiores a $600.000 o mantenés saldos mensuales de $1.000.000 o más en tus cuentas bancarias, podrías estar bajo la lupa del organismo fiscal. También se prestará atención a las operaciones realizadas mediante billeteras virtuales cuando los montos superen los $2.000.000.

 

¿Qué puede disparar una investigación de ARCA?

 

Aunque las transferencias entre cuentas propias parezcan una simple rutina bancaria, cualquier operación de gran volumen puede activar la atención de ARCA. Para evitar problemas, es esencial que las transacciones estén bien respaldadas por documentos que justifiquen su origen.

 

Errores comunes que pueden traer problemas con ARCA

 

Uno de los errores más comunes es no responder a los requerimientos de información solicitados por bancos o fintechs. Si no se presenta a tiempo la documentación que acredite el origen de los fondos, la transacción puede ser reportada como sospechosa ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Además, si no tenés los comprobantes adecuados sobre el origen de los fondos, tanto los bancos como ARCA podrían solicitarte explicaciones. Por ello, es importante tener a mano toda la documentación necesaria que respalde tus movimientos.

 

Documentos que puede pedirte ARCA

 

En caso de que ARCA decida investigar una operación, se podría requerir la siguiente documentación:

  • Boletas de compra y venta.
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturación de los últimos meses.
  • Constancia de monotributo.
  • Certificado de fondos emitido por un contador público.

 

¿Qué hacer para evitar problemas con ARCA?

 

Si planeás realizar transferencias de dinero de montos elevados entre cuentas o mantener saldos mensuales superiores a los $1.000.000, asegúrate de que todas las operaciones estén justificadas con la documentación adecuada. De esta forma, podrás evitar bloqueos de cuentas, inspecciones inesperadas o sanciones fiscales que podrían complicar tu situación.

Recordá que a partir de marzo de 2025, las transferencias entre cuentas bancarias y operaciones con billeteras virtuales que superen los límites establecidos estarán bajo el radar de ARCA. Tener todos los documentos a mano y responder a tiempo a cualquier solicitud del banco es clave para evitar inconvenientes.