El Banco Central (BCRA) vendió US$678 millones en el mercado este viernes, la cifra más alta desde la salida del cepo cambiario, con el objetivo de contener la suba del dólar. La intervención, que ya suma tres jornadas consecutivas, busca mantener la cotización por debajo del techo de las bandas de flotación, fijado este viernes en $1475,32. Gracias a la venta masiva, el tipo de cambio oficial cerró en $1475.
Con la operación de hoy, el BCRA acumula ventas por US$1110 millones en lo que va de la semana, sumando los US53millonesdelmieˊrcolesylosUS379 millones del jueves. Este fuerte drenaje de reservas se produce en un contexto de alta demanda de divisas por parte de las entidades financieras, según lo reportado por el operador Gustavo Quintana de PR Mercado de Cambios.
La estrategia fue ratificada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que el Gobierno está dispuesto a utilizar "hasta el último dólar" para defender el techo de las bandas cambiarias. "El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio", remarcó el ministro.
El dólar minorista y las cotizaciones paralelas
Mientras el BCRA logra contener la cotización oficial mayorista, el dólar minorista ya lleva varios días operando por encima de los $1500. Este viernes, la divisa cerró en $1515 en el Banco Nación, marcando un nuevo récord histórico.
En el mercado paralelo, el dólar blue avanzó $10 y finalizó la jornada en $1520. Por su parte, las cotizaciones financieras continúan por encima de las oficiales, con el dólar MEP en $1539,50 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1557,80.