• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Datos oficiales

El INDEC difunde la inflación de junio: prevén un repunte cercano al 2%

El índice de precios volvería a subir respecto de mayo, impulsado por alimentos y precios regulados. Proyecciones privadas indican que la inflación seguiría contenida en los próximos meses.

14 Julio de 2025 07.24

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio. Según estimaciones privadas, la inflación del sexto mes del año se ubicaría en torno al 2%, marcando un leve repunte respecto del 1,5% registrado en mayo.

El incremento se habría visto impulsado principalmente por la suba de precios en el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas y en los servicios regulados, según los informes que manejan diversas consultoras económicas.

En línea con esa tendencia, el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) informó la semana pasada una inflación del 2,1% en el ámbito porteño.

Proyecciones privadas para el resto del año

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central estimó que el IPC de junio sería de 1,8%. Otras consultoras privadas, en diálogo con TN, proyectaron cifras que van del 1,7% al 2,1%.

El informe del REM también anticipa que la inflación se mantendría por debajo del 2% mensual en el segundo semestre del año, con correcciones a la baja en las proyecciones previas.

El impacto de alimentos y precios regulados

De acuerdo con la consultora Analytica, la inflación de junio rondará el 1,7%, con una suba de 1,8% en el rubro de Alimentos y Bebidas. Dentro de ese grupo, los mayores aumentos se registraron en café, té, yerba y cacao (+5,2%), y en azúcar, dulces y chocolates (+4,2%). Pan y cereales mostraron un alza más moderada, del 1,3%.

Por su parte, LCG relevó un aumento promedio del 2,1% en los precios de alimentos y bebidas durante junio. Las principales subas se dieron en carnes (+1,1%), verduras (+0,8%) y comidas listas para consumir (+0,3%).

La consultora Equilibra también ubicó la inflación mensual en torno al 2%, empujada por aumentos en precios regulados, que treparon más del 3%. Entre ellos se destacan las subas en combustibles: todas las petroleras, salvo YPF, aplicaron incrementos de hasta el 5%.

En ese marco, la inflación núcleo habría avanzado un 0,2% semanal, mientras que los productos estacionales habrían registrado una leve baja del 0,2%.

Finalmente, el informe de Econoviews destacó el papel de la canasta alimentaria en la evolución del IPC de junio, con especial impacto del rubro Verdulería (+1,1%). En total, la canasta de alimentos y bebidas acumuló una suba del 1,9% en las últimas cuatro semanas.