• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Según el INDEC

Las ventas en supermercados caen un 1,7% en octubre

Además, el consumo en supermercados tuvo su peor caída interanual de la era Milei. Por el contrario, los autoservicios mayoristas arrojaron su mayor suba anual desde octubre de 2023.

26 Diciembre de 2024 17.57

Las ventas en los supermercados argentinos presentaron una caída mensual del 1,7% en octubre, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este dato negativo refleja la dificultad que enfrenta el consumo en el país para repuntar.

 

La caída mensual y su impacto en la economía

 

La caída mensual del 1,7% en las ventas de supermercados es la peor registro de los últimos seis meses. Esto indica que la demanda de productos de consumo no está creciendo al ritmo esperado, lo que puede tener implicaciones negativas para la economía en general.

 

Los autoservicios mayoristas, un dato positivo

 

Aunque las ventas en supermercados cayeron, los autoservicios mayoristas sí exhibieron mejoras. Esto sugiere que los consumidores están buscando opciones más económicas y eficientes para satisfacer sus necesidades de consumo.

 

La perspectiva interanual

 

En términos interanuales, la caída en las ventas de supermercados fue del 17,8%, el más elevado desde que Javier Milei es presidente. Esto indica que la economía argentina sigue enfrentando desafíos importantes para impulsar el crecimiento y la estabilidad.

 

Implicaciones para el futuro

 

La caída en las ventas de supermercados puede tener implicaciones negativas para la economía argentina en el corto y mediano plazo. Es importante que los responsables de la política económica tomen medidas para impulsar el crecimiento y la estabilidad, y para apoyar a los sectores más afectados por la crisis.