• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

39 C ° ST 39.07 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la Bolsa de Comercio

Caputo pidió respaldo al Gobierno en las legislativas y ratificó que no habrá cambios económicos tras las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la suba del dólar responde al "riesgo electoral" y llamó a votar a La Libertad Avanza para "consolidar el rumbo económico". Desde Catamarca, referentes empresariales locales siguieron de cerca el mensaje, atentos a su impacto en los mercados y en la actividad productiva.

22 Octubre de 2025 15.31

En plena recta final hacia las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde analizó el contexto económico y político. En su discurso, atribuyó la reciente suba del dólar al "riesgo electoral" y aseguró que no habrá cambios en su cartera después de los comicios.

"Yo no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio término, pero hoy las legislativas son más importantes que las presidenciales de 2027", señaló el titular del Palacio de Hacienda.

Caputo sostuvo que el mensaje de esta elección "es mucho más profundo de lo que todos creen", y remarcó que "todo el mundo está mirando a la Argentina" para validar el rumbo económico del gobierno.

En ese sentido, convocó al electorado a acompañar al oficialismo el próximo domingo:

"El voto antikirchnerista que no va a La Libertad Avanza es un voto perdido. El que no piensa tan distinto a nosotros, pero que no le gustan los modos, no cometa ese error. Hoy, para que la Argentina crezca rápido y logremos más reformas, empleo y mejores salarios, hay que votarnos en esta elección", afirmó.

El ministro insistió en que la incertidumbre política generada por la posibilidad de un triunfo opositor "alteró los mercados", y consideró que en el futuro deberían existir alternativas más racionales que eviten picos de volatilidad.

"En 2027 las opciones no deberían ser Milei o comunismo, sino Milei o algo más razonable. Se va a acabar la locura de que cada vez que haya una elección haya picos de presión", sostuvo.

Caputo también anticipó que, tras las legislativas, el Ejecutivo avanzará con las "reformas de segunda generación", destinadas —según explicó— a eliminar trabas burocráticas que impiden el crecimiento del sector privado.

"Son reformas bien pensadas, que van a destrabar la maraña de regulaciones que el Estado le pone al empresariado y que hacen que el país no pueda despegar", señaló, al tiempo que subrayó la necesidad de "mayor gobernabilidad" para sostener el programa económico.

En cuanto al esquema cambiario, el ministro ratificó que se mantendrán las bandas de flotación del dólar sin importar el resultado electoral.

"Hoy tenemos un Banco Central bien capitalizado, fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable. Además, contamos con un soporte financiero de Estados Unidos que no tuvo ni México en el '74. No hay razones para cambiar el esquema", sostuvo.

Por último, Caputo descartó modificaciones en el Ministerio de Economía y afirmó que el gabinete económico seguirá trabajando bajo los mismos lineamientos.

En Catamarca, empresarios y analistas locales destacaron la importancia de la estabilidad financiera y las proyecciones del ministro, especialmente para sectores exportadores y pymes vinculadas al comercio interprovincial, que observan con atención el comportamiento del dólar y las tasas de crédito.