El próximo martes 8 de abril, la oposición en la Cámara de Diputados buscará habilitar una sesión especial a las 12 del mediodía para debatir una serie de proyectos considerados de alta relevancia política y social. Entre los temas principales se destacan la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, la declaración de la Emergencia Nacional en Discapacidad, la situación de la Obra Pública y la prórroga de la Ley de Moratoria Previsional, ya vencida.
El pedido fue impulsado por un amplio abanico de bloques opositores que intentarán garantizar el quórum necesario (129 legisladores) para habilitar la sesión. Sin embargo, la aprobación de los proyectos dependerá de acuerdos internos, ya que no todas las iniciativas cuentan con respaldo unánime dentro de la propia oposición.
Caso $Libra: Diputados piden investigar al presidente Milei y su entorno más cercano
La propuesta más resonante es la creación de una comisión investigadora parlamentaria para analizar el escándalo originado tras la promoción en redes sociales de la criptomoneda $Libra por parte del presidente Javier Milei. El 14 de febrero, una publicación del mandatario provocó una súbita suba del token, seguida por una abrupta caída que ocasionó pérdidas millonarias a inversores locales y extranjeros.
El proyecto apunta a esclarecer los hechos vinculados a la difusión del activo digital, determinar responsabilidades políticas y evaluar la eventual implicación de funcionarios clave como Karina Milei, Luis Caputo, Manuel Adorni y el propio presidente. La comisión tendría facultades para citar a funcionarios y terceros, y tomar declaraciones testimoniales bajo presencia obligatoria de sus miembros.
Tensiones en Diputados por la posible interpelación a Karina Milei
Dentro del arco opositor persisten diferencias sobre el alcance de la investigación. La diputada Margarita Stolbizer, junto a Nicolás Massot, firmó un dictamen que incluye la interpelación directa a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, mientras que otros dictámenes la excluyen. Este debate anticipa una sesión compleja, donde primero deberá asegurarse el quórum y luego construirse mayorías para avanzar con los proyectos.
El diputado libertario Nicolás Mayoraz rechazó la iniciativa calificándola como una "politización del Congreso", alegando falta de pruebas concretas. En contraste, Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) expresó que el presidente debe dar explicaciones públicas sobre lo ocurrido.
Francos convocado al Congreso para explicar el caso $Libra
Ante el avance opositor, el oficialismo intenta contener el impacto. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, citó al jefe de Gabinete Guillermo Francos para el miércoles 16 de abril. Deberá responder un extenso cuestionario sobre la génesis, promoción y efectos económicos del caso $Libra, así como las posibles responsabilidades de funcionarios y organismos estatales.
Los puntos a esclarecer incluyen el rol de Milei en la difusión del token, vínculos con promotores del activo, audiencias no registradas, posibles dádivas, violaciones a la Ley de Ética Pública y el impacto del hecho en la economía nacional e internacional.