• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca acompaña a las provincias del NOA en el pedido de diálogo a Nación

En la previa del debate por los vetos presidenciales, el mandatario catamarqueño acompañó el pedido de "trabajo conjunto" y equilibrio federal. Los gobernadores cuestionaron la falta de compromiso del Ejecutivo con las provincias.

5 Agosto de 2025 17.42

Catamarca tuvo un rol central en el reclamo de los gobernadores al presidente Javier Milei por una relación de mayor cooperación entre Nación y provincias. El mandatario Raúl Jalil participó de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, realizada en San Juan, donde junto a otros pares solicitó "trabajo conjunto" y "reciprocidad" en la gestión nacional.

El encuentro reunió a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Alfredo Cornejo (Mendoza), además del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.

Jalil, impulsor del desarrollo minero en Catamarca, resaltó que las provincias "tienen proyectos estratégicos que requieren del acompañamiento de Nación, con estabilidad institucional y reglas claras para atraer inversiones".

 

Reclamos de reciprocidad y federalismo

 

Los planteos se dieron antes del debate legislativo por la anulación de los vetos presidenciales al aumento jubilatorio, la restitución de la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad.

Gustavo Sáenz marcó la necesidad de un cambio de actitud del Ejecutivo: "Muchos gobernadores acompañamos desde el primer momento para dar gobernabilidad. De nada sirve si después sentimos que no hay reciprocidad".

En la misma línea, Jalil sostuvo que el federalismo requiere compromiso bilateral y que "el desarrollo minero, clave para el NOA, no puede avanzar sin acuerdos institucionales sólidos".

 

Catamarca, minería y equilibrio federal

 

Jalil celebró el trabajo conjunto en la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, de la que participan provincias productoras de la región: "Más allá de las banderías políticas, se trata de unir esfuerzos en áreas estratégicas que generan empleo y desarrollo sustentable".

El gobernador catamarqueño también advirtió sobre el centralismo y reclamó una mirada más amplia desde Nación: "La Argentina no empieza y termina en la General Paz. Hay regiones que producen y aportan recursos esenciales. El país debe reconocer ese esfuerzo".