• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

39 C ° ST 39.07 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Washington

El secretario del Tesoro de EE.UU. recibió a Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con Scott Bessent en Washington para avanzar en la asistencia financiera a Argentina. Provincias como Catamarca podrían ver reflejados estos acuerdos en inversiones, obras y programas sociales.

6 Octubre de 2025 17.44

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, recibió al ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington, en el marco de las negociaciones para reforzar la asistencia financiera a Argentina.

Bessent destacó:

"Un placer darle la bienvenida a Luis Caputo y la delegación argentina a la secretaria del Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina".

Este tipo de negociaciones internacionales tiene un impacto directo en provincias como Catamarca, donde los fondos y la cooperación financiera podrían destinarse a obras públicas, programas de desarrollo productivo, infraestructura educativa y social, fortaleciendo la economía local y generando empleo.

El encuentro refleja la estrategia del Gobierno nacional de garantizar la confianza de organismos y países aliados, asegurando que las políticas económicas argentinas cuenten con respaldo internacional y potenciales beneficios para todas las regiones del país.

 

El FMI confirmó que negocia con el Tesoro de EE.UU. los planes de asistencia financiera para la Argentina

 

El viernes, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo un nuevo diálogo con Bessent para hablar de "los amplios planes de asistencia financiera" a la Argentina.

"Excelente conversación con Scott Bessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina. Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de EE.UU., incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG. Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", escribió Georgieva en X.

La utilización de DEG a los que se refirió Georgieva tiene que ver con las reservas que Estados Unidos tiene Derechos Especiales de Giro, la moneda del FMI. La titular del organismo ya impulsó soluciones a nivel global para que los países con mayor tenencia de esos fondos los puedan colocar en un fondo que financia a naciones más pobres.