• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

38 C ° ST 38.52 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras el escándalo por Fred Machado

Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires

El economista anunció que deja la lista de La Libertad Avanza y apuntó contra una "operación orquestada" en su contra. Milei aceptó la renuncia y ratificó que el cambio es "más importante que cualquiera de nosotros".

José Luis Espert
José Luis Espert

5 Octubre de 2025 19.11

José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El economista lo comunicó en redes sociales: "Por la Argentina doy un paso al costado. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura y el presidente Javier Milei decidió aceptarla".

El anuncio se da en un contexto complejo, atravesado no solo por internas dentro de La Libertad Avanza, sino también por la causa judicial que investiga los presuntos vínculos entre Espert y el empresario aeronáutico Federico Andrés "Fred" Machado, detenido en Río Negro y acusado de liderar una red internacional de contrabando de cocaína y lavado de dinero.

El paso por Catamarca, una ruta que lo vincula a Machado

Según los registros aéreos aportados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Espert llegó a la provincia en un avión privado matrícula N28FM, operado por la empresa JF AIRCORP INC, en el que también viajaban Machado y otros cuatro acompañantes. Entre ellos se encontraban Nazareno Etchepare, jefe de campaña del frente Despertar; Gabriela Valle, integrante del equipo político; e Iván Sherman, ciudadano estadounidense nacido en Cali, Colombia, propietario de The Museum Club Miami e inversor en fondos buitres.

Ese mismo día, tras el evento, el vuelo partió desde el aeropuerto de Catamarca con destino a San Fernando, en la provincia de Buenos Aires. Así quedó asentado en los documentos oficiales de vuelo. Con este dato se derrumba la versión inicial del diputado, que había reconocido públicamente un único viaje con Machado, en Viedma, tres días después de la visita a Catamarca.

El expediente N°1780/2021, a cargo del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, revela un entramado más amplio. Entre abril y agosto de 2019, Espert voló en 36 ocasiones en aviones operados por empresas vinculadas a Machado. En al menos cinco de esos viajes compartió cabina directamente con el empresario. Uno de los pilotos, Axel Vugdelija, declaró ante la Justicia: "En ese momento, Fred Machado era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación".

El detalle de los vuelos muestra que los itinerarios coincidían con los momentos más intensos de la campaña presidencial de Espert. Entre el 15 y el 18 de abril, el economista recorrió Catamarca, Santa Fe, Viedma y Bahía Blanca, siempre en aeronaves ligadas al empresario. En varios de esos vuelos, Machado lo acompañó personalmente.

Ante la Justicia, Espert reconoció haber utilizado aviones "que según se estableció ahora, pertenecerían directa o indirectamente a esta persona", aunque sostuvo que no conocía el vínculo ni participó de la contratación de los vuelos. Sin embargo, testimonios de pilotos señalan que el itinerario y los pasajeros eran coordinados directamente con su equipo de campaña.

El caso tomó mayor volumen a partir de la denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien acusó a Machado de haber aportado cinco millones de dólares a la campaña de Espert. Parte de ese dinero, sostuvo, habría terminado en su patrimonio personal. Como pruebas, citó la compra del 50% de una casa en Beccar, la adquisición de un BMW de alta gama en 2020 y la creación de la sociedad Varianza S.A. junto a su esposa.

Milei lo respalda

Tras la renuncia, el presidente Javier Milei destacó que "el cambio profundo que estamos llevando adelante es más importante que cualquiera de nosotros" y advirtió que no permitirá que "una operación maliciosa lo ponga en riesgo".

Y sostuvo: "Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".

En Catamarca, el caso vuelve a cobrar relevancia porque expone los lazos tempranos entre Espert y Machado, mucho antes de lo que el economista había admitido. Esa visita de 2019 a la provincia quedó registrada no solo en documentos oficiales, sino también en redes sociales, y hoy se convierte en un eslabón clave de la investigación judicial.