El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia visitó Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un encuentro que destacó el respaldo de Argentina a su liderazgo como presidente electo de Venezuela. González Urrutia, quien afirmó que el 10 de enero regresará a Caracas para asumir la presidencia, también abogó por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
En una conferencia de prensa, González Urrutia expresó su gratitud por el apoyo de Argentina y señaló: "Mi intención es ir a Venezuela a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos. Hoy me siento más cerca que nunca de cumplirlo".
El canciller argentino, Gerardo Werthein, reafirmó el reconocimiento del gobierno argentino a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
"Tienen todo nuestro apoyo. Queremos ver una Venezuela libre", sostuvo Werthein desde Cancillería.
El llamado por la liberación de Nahuel Gallo
González Urrutia destacó la detención arbitraria de Nahuel Gallo como un ejemplo de las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro.
"Clamamos por la libertad del gendarme argentino detenido y la de todos los presos políticos y civiles en Venezuela", declaró.
Bullrich y Werthein compartieron un almuerzo con el dirigente opositor, abordando la situación de Gallo y los presos políticos en Venezuela. El gobierno argentino está liderando gestiones diplomáticas para asegurar la liberación del gendarme, quien enfrenta acusaciones del chavismo por supuestos planes criminales, descritos como una "visita sentimental" encubierta.
Durante su reunión con Milei, González Urrutia recibió el apoyo público del presidente argentino. Ambos salieron al balcón de la Casa Rosada para saludar a una multitud de venezolanos reunidos en Plaza de Mayo. "Argentina es la casa de los venezolanos de bien", afirmó Milei.
El encuentro se centró en promover la estabilidad regional, discutir iniciativas económicas y reafirmar valores republicanos. La Presidencia argentina emitió un comunicado calificando la reunión como un "hito en la diplomacia regional".
De cara al traspaso de poder en Venezuela el 10 de enero, González Urrutia aseguró: "Voy a ingresar a Venezuela por cualquier medio que sea. Voy a estar allá". Su decisión refuerza su compromiso de asumir el mandato que asegura haber recibido por voluntad popular.
El respaldo de Argentina a González Urrutia marca un cambio significativo en la política exterior del país hacia Venezuela, alineándose con valores democráticos y condenando las prácticas del régimen de Maduro. A nivel internacional, la detención de Nahuel Gallo y la situación en Venezuela han captado la atención de organismos como la Organización de los Estados Americanos (OEA), que calificaron las acciones del chavismo como crímenes de lesa humanidad.