• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

Javier Milei podría convocar a extraordinarias este viernes para iniciar sesiones la próxima semana

Con un amplio temario, la actividad parlamentaria se extendería desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero. La eliminación de las PASO y los pliegos de Lijo y García-Mansilla, las prioridades del Ejecutivo.

(Foto: Reuters / Mariana Greif).

8 Enero de 2025 23.09

El gobierno de Javier Milei planea convocar a sesiones extraordinarias a partir del 15 de enero, con actividades parlamentarias que se extenderán hasta el 15 de febrero. Entre las prioridades se encuentran la aprobación de la Ley de Ficha Limpia, la eliminación de las PASO, y el tratamiento de los pliegos para completar la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, el Presupuesto 2025 no será incluido en el temario.

El proyecto de Ficha Limpia busca impedir que personas con sentencias firmes por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos o ser candidatas. Esta iniciativa implicaría modificaciones en las leyes que regulan el empleo público y los partidos políticos.

En cuanto a la eliminación de las PASO, la propuesta apunta a suprimir las primarias para las elecciones de este año, aunque no de forma permanente. El Ejecutivo también impulsa una reforma política que incluye cambios en la financiación de los partidos y un aumento en los requisitos de afiliados y representación territorial para los partidos nacionales.

Además, el gobierno buscará avanzar en la designación de jueces para la Corte Suprema. El pliego de Ariel Lijo ya cuenta con dictamen, mientras que las negociaciones para el apoyo al pliego de Manuel García-Mansilla continúan. En este contexto, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, lidera las conversaciones con sectores del kirchnerismo, incluyendo acuerdos sobre vacantes en juzgados federales y otras designaciones clave en la Procuración General y la Defensoría General.

El oficialismo confía en lograr los consensos necesarios con el PRO y sectores de Unión por la Patria para avanzar en estos proyectos, aunque algunas reformas podrían generar tensiones entre las distintas fuerzas políticas. Con esta convocatoria, el gobierno busca consolidar su agenda legislativa y reforzar su posición de cara al futuro.