• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

38 C ° ST 38.52 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Elecciones polémicas

La Justicia pidió al Gobierno que detalle el costo de reimprimir las boletas del renunciado Espert

La Junta Electoral solicitó al Ministerio del Interior un informe urgente sobre los costos, licitaciones y plazos logísticos que implicaría volver a imprimir las boletas para incluir a Diego Santilli como cabeza de lista. También convocó a una audiencia con todas las fuerzas políticas.

7 Octubre de 2025 07.21

La Justicia Electoral le solicitó formalmente al Gobierno nacional que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas del distrito bonaerense para las próximas elecciones, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Se trata de la primera respuesta oficial de la Junta Electoral al pedido de La Libertad Avanza (LLA), que solicitó la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) para reemplazar a Espert por Diego Santilli como primer candidato.

La resolución, firmada este lunes, está dirigida al ministro del Interior, Lisandro Catalán, a quien se le requirió precisar si existen partidas presupuestarias disponibles para afrontar el gasto, qué imprentas estarían en condiciones de realizar el trabajo y si sería necesario convocar a una nueva licitación. La Junta fijó un plazo perentorio hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30 para recibir toda la información solicitada.

Además, el organismo pidió que se precise con detalle la cantidad de boletas ya impresas, su estado y los plazos previstos para la entrega a las autoridades de mesa, con el fin de garantizar el cumplimiento del cronograma electoral. En la misma línea, se solicitó específicamente al Correo Argentino —encargado de la distribución del material electoral— un informe sobre los tiempos mínimos necesarios para la entrega de boletas en todas las mesas de votación habilitadas.

La Justicia también convocó a una audiencia para la misma fecha, a las 10.30, en la que deberán participar el ministro del Interior y representantes de todas las fuerzas políticas. Allí se discutirán los aspectos logísticos, financieros y jurídicos vinculados con la eventual reimpresión del material electoral, así como las implicancias técnicas y presupuestarias de la propuesta.

El pedido de LLA fue presentado tras la decisión de Espert de bajarse de la lista que encabezaba, a menos de tres semanas de los comicios nacionales. En su solicitud, los apoderados del espacio —Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño— propusieron que Santilli ocupe su lugar, argumentando la necesidad de "preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral".

La presentación incluyó además la renuncia de otras dos candidatas: Lucía Elizabeth Bernardoni (ubicada en el puesto 34) y María Gabriela Gobea (quinta en la lista). Los apoderados invocaron el artículo 7° del Decreto 171/2019, reglamentario de la Ley 27.412 de Paridad de Género, que establece que las vacantes deben cubrirse con candidatos del mismo género para mantener la alternancia de la lista. De esta forma, el reemplazo de Espert por Santilli implicaría el corrimiento ascendente de los demás postulantes, respetando la proporción entre hombres y mujeres.

No obstante, la iniciativa generó resistencia en sectores opositores. El espacio que encabeza Fernando Gray presentó una impugnación para frenar la modificación, mientras que Fuerza Patria anticipó que hará lo mismo. Los cuestionamientos apuntan principalmente al alto costo económico que implicaría una reimpresión total de boletas, estimado preliminarmente entre 10 y 12 millones de dólares. Esa cifra, ahora, deberá ser confirmada por el ministro Catalán en su respuesta ante la Junta Electoral.