El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmará su candidatura a legislador porteño este lunes por la noche a través de sus redes sociales. Con este anuncio, Larreta busca regresar al escenario político con un espacio propio, desmarcándose del PRO y marcando diferencias con la gestión de Jorge Macri.
Larreta rompe con el PRO y construye su propio espacio
Luego de meses de especulaciones sobre su futuro político y los rumores de una posible expulsión del PRO, Horacio Rodríguez Larreta optará por competir en las próximas elecciones con una estructura independiente. Aunque aún no se ha definido el nombre de su nuevo espacio, su equipo trabaja contra reloj para oficializarlo antes del miércoles, fecha límite para la inscripción de coaliciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Este movimiento representa un punto de quiebre en su relación con el partido que lo llevó al poder en la Capital Federal, y se espera que su candidatura genere tensión dentro del armado opositor.
Un enfoque basado en el desarrollismo y la cooperación público-privada
Desde la finalización de su mandato en 2023, Larreta ha estado reconfigurando su perfil político a través del think tank Movimiento al Desarrollo (MAD). Este espacio se centra en propuestas de "desarrollismo y cooperación público-privada", conceptos que el ex mandatario busca instalar como eje de su nueva plataforma electoral.
Larreta ha recorrido diversos barrios porteños en los últimos meses y ha manifestado su preocupación por la actual situación de la Ciudad. Según su entorno, el ex jefe de Gobierno ha decidido volver a la arena política porque percibe un deterioro en el espacio público y porque los vecinos le transmiten problemas como la falta de limpieza y el mal estado de las calles.
Críticas a la gestión de Jorge Macri
Aunque sin mencionarlo directamente, Larreta ha dejado en claro su descontento con la gestión del actual jefe de Gobierno, Jorge Macri. En una reciente carta publicada en sus redes sociales, titulada "Vuelvo", afirmó que "Buenos Aires ya no es lo que era" y que "es hora de reconocer los problemas para poder solucionarlos".
Estas declaraciones marcan el tono de su nueva campaña, en la que buscará diferenciarse de su sucesor y posicionarse como una alternativa para aquellos votantes que no estén conformes con el rumbo de la Ciudad.