En medio de la discusión por el tratamiento legislativo de las reformas que impulsa el presidente Javier Milei, un hombre clave de su Gabinete hizo este domingo una dura advertencia al Congreso: afirmó que "no hay tiempo" para discutir largamente las medidas establecidas en el mega DNU y en la ley ómnibus, y sostuvo que si no se aprueban "no entra un peso más a la Argentina".
“No tenemos tiempo. Si nos ponemos a discutir una ley que nos lleve todo el año, no entra un peso más a la Argentina, no invierte nadie, y tenemos necesidad de inversiones, de ingreso de divisas al país. Si no, se para todo”, afirmó Guillermo Francos, ministro del Interior, este domingo durante una entrevista en Radio Mitre.
"No podemos esperar cuatro años, Argentina no tiene ese tiempo", agregó.
Francos destacó que "la dirigencia argentina no comprende la gravedad de la situación que tenemos", y mencionó que "el presidente propuso una serie de medidas iniciales orientadas a generar libertad económica, que después se complementaron con el DNU y con la ley, que inmediatamente generaron una reacción en todos los mercados. Eso es una reacción positiva hacia el futuro".
A ese resultado inicial, el ministro contrapuso lo que sucedió en los últimos días cuando empezaron a aparecer las trabas a las propuestas presidenciales desde diferentes sectores.
"Cuando se empieza a dudar si van a salir el dnu o si va a salir la ley o si se va a tratar tarde o si la justicia interviene o si se dan los recursos de amparo... ¿Qué pasó jueves y viernes? Pasó todo lo contrario. Bajaron los bonos argentinos en el mundo, subió el riesgo país. Hay que ser conscientes de las señales que tenemos que dar al mundo", afirmó.
Además, el ministro desminintió las versiones sobre su renuncia a la cartera que lidera que circularon durante la semana y las atribuyó a operaciones contra el Gobierno.