• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Superalimento para dietas

Acelga: beneficios, propiedades nutricionales y dos super recetas ligeras

Es una hortaliza de hoja verde con solo 19 calorías por cada 100 gramos. Conocé sus principales propiedades para la salud y cómo incorporarla en tartas y soufflés para aprovechar al máximo sus nutrientes.

16 Mayo de 2025 13.16

La acelga es una de esas verduras que nunca fallan en la cocina. Originaria del Mediterráneo, esta hortaliza de hoja verde ha sido utilizada durante siglos para preparar desde sopas hasta tartas. Con un perfil nutricional que destaca por sus vitaminas, minerales y bajo contenido calórico —solo 19 calorías por cada 100 gramos—, es una opción ideal para quienes buscan perder peso o simplemente llevar una alimentación más saludable.

Propiedades nutricionales de la acelga

Según la nutricionista Gloria Tamayo, la acelga es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en un aliado natural para mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal. "Además de ayudarnos a perder peso, su fibra previene el estreñimiento, regula el colesterol, depura el intestino y ayuda en el tratamiento de las hemorroides", explica Tamayo.

acelga
 

La acelga también es una excelente fuente de vitaminas:

Vitamina A: Importante para la salud de la piel, la visión, el sistema inmunológico y esquelético. Actúa como antioxidante, protegiendo el organismo de los radicales libres y las infecciones.

Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno.

Vitamina K: Fundamental para la coagulación sanguínea, conocida como la "vitamina antihemorrágica".

En cuanto a los minerales, la acelga aporta magnesio, esencial para la salud ósea, muscular y del sistema nervioso, así como potasio, que apoya el buen funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Un dato curioso es que, aunque se asocia más comúnmente con la espinaca, la acelga contiene incluso más hierro, lo que la convierte en una gran opción para combatir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico.

Recetas saludables con acelga
Tarta pascualina con acelga

Una clásica receta que se puede hacer tanto con acelga como con espinaca. Se caracteriza por sus pequeños huecos en el relleno donde se colocan huevos enteros que se cocinan dentro de la tarta.

Ingredientes para la masa:

500 g de harina

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta a gusto

Agua, cantidad necesaria

Ingredientes para el relleno:

1 kilo de acelga limpia

2 cucharadas de aceite de oliva

4 cucharadas de queso parmesano rallado

100 cc de crema de leche

400 g de ricota

6 huevos

Preparación:

Preparar la masa mezclando harina, aceite, sal y pimienta. Agregar agua poco a poco hasta lograr una masa lisa y suave. Amasar durante 10 minutos y dejar descansar por 30 minutos. Dividir en dos bollos y estirar para cubrir el molde.

Hervir la acelga en su propia agua durante 5 minutos, escurrir bien y salpimentar.

Forrar un molde aceitado con uno de los bollos de masa.

Mezclar la crema con la ricota.

Distribuir la acelga en el molde, espolvorear con queso parmesano, agregar la mezcla de ricota y hacer huecos para colocar los huevos crudos. Cubrir con el resto de la masa, sellar los bordes y pincelar con aceite de oliva.

Hornear a fuego moderado por 40 minutos. Retirar, desmoldar y servir.

Soufflé de acelga

Ideal para una comida ligera y rápida, el soufflé de acelga es perfecto para aprovechar esta hortaliza cuando está en temporada.

Ingredientes:

1 atado de acelga

2 cucharadas de harina

1 cucharada de manteca

4 claras

Sal y pimienta a gusto

Nuez moscada a gusto

2 cucharadas de queso rallado

250 cc de crema de leche

250 cc de leche

Preparación:

Lavar y blanquear la acelga en agua hirviendo durante 5-10 minutos.

Derretir la manteca en una cacerola, agregar la harina y cocinar rápidamente. Incorporar la leche y la crema tibias, revolviendo hasta espesar. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.

Añadir la acelga bien exprimida y picada, junto con el queso rallado y las claras batidas a punto de nieve. Mezclar suavemente.

Verter en un molde enmantecado de paredes altas y hornear a fuego moderado por 35 minutos, sin abrir la puerta del horno para evitar que se desinfle. Servir inmediatamente.