• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.74 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

ANSES confirmó los nuevos requisitos para acceder a la AUH en 2025

La Anses actualiza los requisitos y condiciones para cobrar la Asignación Universal por Hijo en 2025. Además registró un aumento del beneficio en enero.

30 Diciembre de 2024 14.15

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) está informado acerca de los nuevos cambios que se aproximan con la llegada de 2025. En este contexto, se informó acerca de la modificación de los requisitos para acceder a los habituales beneficios y prestaciones que ofrece la Administración General.

Una prestación fundamental en este 2025 se verá afectada con nuevos requisitos para aquellos pensionados que quieran acceder. En este caso, el gobierno anunció que, a partir del próximo año, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán nuevas condiciones para poder cobrar el beneficio.

 

¿Qué es la Asignación Universal por Hijo?

 

La Asignación Universal por Hijo es una beneficio que brinda la Anses que se trata de una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años que pertenece a un grupo familiar.

No hay límite de edad para cobrarlo si el hijo es una persona con discapacidad. En este caso, el solicitante debe probar la condición de persona con discapacidad.

 

¿Quienes pueden acceder a la AUH?

 

Según la Anses, hay cuatro grupos de trabajadores que pueden recibir la asignación universal:

  • Desempleados.
  • Trabajadores no registrados o sin aportes.
  • Empleadas domésticas
  • Monotributistas sociales.

Los beneficiarios que no entren en alguna de estas categorías o que hayan accedido a un empleo formal ya no podrán cobrar y serán dados de baja en enero de 2025.

 

¿Cuales son los requisitos para cobrar la AUH?

 

De esta manera, para poder acceder a la AUH, los solicitantes deben contar con determinados requisitos y condiciones:

  • Ser monotributista social.
  • Ser trabajador de casas particulares, dentro del régimen especial correspondiente.
  • Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia en el país.
  • Vivir en Argentina.
  • El hijo debe tener hasta 18 años de edad (sin límite de edad en caso de discapacidad).
  • Contar con DNI.
  • No contar con ingresos provenientes de prestaciones contributivas o no contributivas, ya sean nacionales o provinciales.
  • Ser trabajador no registrado con ingresos menores al salario mínimo ($286.711 en enero).

 

¿Cómo saber si cobro AUH en enero de 2025?

 

Para saber si sos beneficiario de la AUH hay que seguir cuatro simples pasos:

  • Acceder a la página web oficial de Anses.
  • Buscar en la pagina "Mi Anses".
  • En Mi Anses, acceder con el número de CUIL o DNI y la clave personal.
  • Una vez dentro, hacer clic en "consultar".
  • El sistema proporcionará la información sobre si se cobra o no.

 

Asignación Universal por Hijo en Enero 2025

 

Tras la publicación de los datos sobre la inflación de noviembre, se confirmó que en enero de 2025 la Asignación Universal por Hijo aumentará un 2,43%, lo que resultará en un incremento de los montos de la prestación. Cabe destacar que cada mes se abona el 80% de esta prestación, mientras que el 20% restante se retiene y se paga en una cuota única al final del año, una vez que se haya presentado la libreta de escolaridad y vacunación de los niños. Los montos quedarían en:

  • Asignación Universal por Hijo: $76.436,30
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $248.897,77
  • Asignación por Embarazo: $76.436,30

Estas cifras ya incluyen el descuento del 20% que retiene ANSES, monto que podrá se solicit presentando la Libreta de Asignación Universal el próximo año.