• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 20.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cronograma de pagos

ANSES: Quiénes podrán cobrar un bono de $70.000 después de Semana Santa

Después de Semana Santa, jubilados y pensionados recibirán un pago extra de hasta $70.000. Mirá quiénes califican y cuándo cobran.

20 Abril de 2025 19.41

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció la reactivación de pagos extraordinarios para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este refuerzo de ingresos, que se entregará en abril, está destinado a titulares que cumplan con ciertos requisitos.

El bono máximo de $70.000 será para quienes cobren la jubilación mínima, que actualmente es de $285.820. Además:

Los beneficiarios que perciban entre $285.820 y $355.820 recibirán bonos de $60.000 o $50.000, según corresponda, para completar hasta $355.820.

También están incluidos titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

Dato clave: Solo pueden acceder al bono quienes no superen un haber mensual de $355.820.

ANSES: ¿Qué pasa con el calendario de pagos?

El cronograma de pagos se interrumpió durante los feriados de Semana Santa (17 y 18 de abril) y se reactivará el lunes 21. Las fechas clave para cobrar en abril son las siguientes:

Jubilados con haberes mínimos:

  • DNI terminados en 7: 21 de abril.
  • DNI terminados en 8: 22 de abril.
  • DNI terminados en 9: 23 de abril.

Jubilados con haberes superiores a la mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
  • DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.

Titulares de PNC:

  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de abril.

Aumento y bono en mayo

El Gobierno también confirmó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones en mayo, lo que impactará en AUH, AUE y SUAF. Este incremento forma parte de las medidas para aliviar el bolsillo de los sectores más vulnerables.