El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, además de ser uno de los más producidos y comercializados. Existen muchas variedades de arroz, cada una ideal para diferentes recetas o platillos específicos. Algunas variedades no se pasan de cocción ni se apelmazan incluso tras largos tiempos en agua, pero en el caso de los arroces tradicionales, un descuido puede hacer que los granos queden empastados y rotos.
A continuación, se presentan recomendaciones para cocinar arroz correctamente y evitar que quede pasado, apelmazado o crudo.
¿Cuánto tiempo hay que cocinar el arroz para que quede en su punto?
El arroz blanco, base de muchas recetas y acompañamiento ideal para proteínas y vegetales, requiere una cocción cuidadosa. Para obtener un arroz en su punto, se recomienda colocar los granos en agua una vez que esta comience a hervir, reducir el fuego y cocinar durante aproximadamente 20 minutos, manteniendo la olla semi destapada. Es importante destacar que cada marca y variedad puede requerir tiempos diferentes, por lo que siempre se deben consultar las instrucciones específicas del producto.
Consejos adicionales para una cocción perfecta
- Antes de cocinar, lavar el arroz en agua fría ayuda a eliminar el exceso de almidón, logrando un resultado más limpio y una cocción más rápida.
- Un truco útil es agregar un chorrito de vinagre blanco apto para consumo en el agua de cocción, lo que puede ayudar a equilibrar la textura del arroz.
- Una vez transcurridos los 18 o 20 minutos, es recomendable retirar el agua del arroz para detener la cocción y evitar que se pase.
Siguiendo estos consejos, se puede lograr un arroz en su punto justo, con granos sueltos y en la textura deseada, ideal para complementar cualquier plato.