• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

34 C ° ST 33.2 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El truco infalible de un experto para quitar la grasa de los muebles de la cocina

Un método sencillo y económico permite eliminar la suciedad sin dejar malos olores.

3 Julio de 2025 22.37

La acumulación de grasa en los muebles de la cocina representa uno de los mayores desafíos en la limpieza del hogar. La grasa, que se impregna en superficies como muebles, campanas extractoras, azulejos y electrodomésticos, requiere esfuerzos considerables para su remoción, especialmente cuando se utilizan productos no especializados que, en muchos casos, pueden causar daños o problemas de salud.

Tradicionalmente, muchas personas recurren a soluciones caseras como vinagre o amoníaco, transmitidas de generación en generación. Sin embargo, estos productos presentan desventajas importantes. El uso de vinagre, aunque considerado natural, puede corroer superficies de madera o metales no tratados si no se diluye correctamente, además de generar olores desagradables y afectar la calidad del aire en la cocina. Por su parte, el amoníaco puede provocar irritaciones en la piel y vías respiratorias, además de dañar los acabados de los muebles.

En este contexto, un experto en limpieza propone una alternativa natural, sencilla y económica que evita estos riesgos. La receta consiste en una mezcla casera a base de ingredientes comunes en las alacenas: jabón neutro, bicarbonato de sodio y aceite esencial de limón o naranja. Esta fórmula no solo es efectiva para eliminar la grasa, sino que también aporta un aroma fresco y tiene propiedades antibacterianas.

Los ingredientes necesarios son: una cucharada de jabón neutro, dos cucharadas de bicarbonato de sodio, diez gotas de aceite esencial de limón o naranja y una taza de agua caliente. La preparación consiste en mezclar todos los componentes hasta obtener una pasta cremosa, que luego se aplica con una esponja suave sobre las superficies grasas. Tras frotar suavemente en movimientos circulares, se retira el exceso con un paño húmedo y se seca con un paño de microfibra para evitar marcas.

Este método, además de ser respetuoso con las superficies, resulta en una limpieza efectiva y segura, evitando los riesgos asociados a productos químicos agresivos. Los expertos recomiendan su uso regular para mantener la cocina limpia y libre de grasa, garantizando un ambiente saludable y agradable.