Este martes el primer mandatario provincial encabezó una reunión de trabajo con el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, directivos de Vialidad Provincial y de los ministerios de Infraestructura y Obras Públicas y de Seguridad, y en este encuentro se analizó la situación de El Lindero, zona montañosa, en la cual meses atrás se registró un grave desplazamiento del cerro.
Allí también se informó que ante el peligro concreto de nuevos derrumbes en la zona, materia que viene siendo denunciada por los pobladores desde hace meses, la opción que se plantea desde la Provincia es que los vecinos de El Lindero sean reubicados en otras viviendas en una zona de menor riesgo. Esta decisión que aún no es definitiva, será planteada a la comunidad.
Este diálogo se iba a concretar este viernes con la visita del Gobernador Raúl Jalil a la zona, cita que fue adelantada para este jueves a pedido de los mismos vecinos, quedando sí ratificado que la reunión será en el Hotel Pucará de Aconquija, a las 10 de la mañana. Y será en esta instancia que el principal funcionario provincial receptará de ellos, tal como lo adelantaron a La Unión, la firme negativa al traslado.
"Es que los quieren llevar lejos y no se están evaluando otras posibilidades", definió uno de los vecinos. A esto agregó un dato contudente: "La gente grande prefiere morirse enterrados a que los lleven lejos. Para ellos es duro el desarraigo". Ante esto refirió: "Tienen que escuchar a la gente primero".
La contrapropuesta
Según adelantaron, lo que se les va a proponer a las autoridades provinciales, si es un traslado pero no lejos de la zona, como es la propuesta oficial, La idea es que los ubiquen al frente del sector considerado de riesgo, que es justamente por donde va a pasar el camino nuevo. "La propuesta va a consistir en pedir la construcción de un barrio en ese lugar", indicaron.
El pedido de la comunidad que es contrario a lo que ellos llaman "el desarraigo" propuesto por la Provincia, tiene lugar un año despues del evento que conmovió a Aconquija. Transcurrido ese tiempo, un informe aconsejo al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente la modificación de la traza de la Ruta Provincial 48 en el "sector 1", asegurando que la gente no puede vivir en la zona considerada peligrosa por la traza.
Es en base a esto que las diversas áreas de gobierno coincidieron en marcar que es urgente preservar la integridad física ante la posibilidad de nuevos derrumbes, por ello es necesario cumplir con las recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos de Aconquija.