• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1430 ~ $1450
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

31 C ° ST 31.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El consumo profundiza la caída: supermercados, mayoristas y shoppings registraron bajas en septiembre

Según el INDEC, las ventas retrocedieron en todos los canales de consumo masivo. Supermercados, autoservicios mayoristas y centros comerciales mostraron variaciones interanuales negativas que reflejan la persistente debilidad del consumo en el país, impacto que también se siente en provincias como Catamarca.

26 Noviembre de 2025 17.46

El consumo volvió a mostrar señales de estancamiento en septiembre, de acuerdo con los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las ventas en autoservicios mayoristas cayeron 13,1% interanual, mientras que los centros de compras registraron una baja del 3,4% y los supermercados mostraron un descenso leve del 0,8%. El panorama confirma la dificultad del sector para recuperar tracción, un escenario que repercute también en economías provinciales como la de Catamarca.

Supermercados: leve retroceso y desaceleración

El índice de ventas a precios constantes mostró en septiembre una caída interanual del 0,8% y un descenso de 0,2% respecto de agosto. Además, la serie tendencia-ciclo bajó 0,4% frente al mes previo.

En términos corrientes, las ventas totalizaron $1.962.363 millones, lo que representa un incremento nominal del 23,8% interanual.

Sectores con mayores incrementos nominales

Los grupos de artículos que registraron las subas más llamativas fueron:

  • Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 53,4%
  • Carnes: 45,2%
  • Alimentos preparados y rotisería: 35,2%
  • Otros: 34,8%

Medios de pago

  • Efectivo: $318.445 millones (17,5% de aumento interanual).
  • Tarjeta de débito: $517.529 millones (21,6%).
  • Tarjeta de crédito: $865.406 millones (20,5%).
  • Otros medios de pago: $260.981 millones (53,2%).

Autoservicios mayoristas: caída más pronunciada

El índice de ventas a precios constantes registró una disminución de 13,1% interanual.
En el acumulado enero-septiembre, la contracción llegó a 7,4% frente al mismo período de 2024.

Shoppings: tercera caída consecutiva

La Encuesta Nacional de Centros de Compras reveló que las ventas a precios constantes alcanzaron $5.770,7 millones, un 3,4% menos que en septiembre del año anterior.

Rubros más consumidos

A precios corrientes:

  • Diversión y esparcimiento: 130,3%
  • Patio de comidas, alimentos y kioscos: 41,8%
  • Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar: 32,6%
  • Juguetería: 27,3%

Ventas por región

  • CABA: $142.043 millones (+16,7%).
  • GBA: $158.348 millones (+19,4%).
  • Región Pampeana: $103.227 millones (+21,9%).
  • Cuyo: $33.825 millones (+19,2%).
  • Región Norte: $25.537 millones (+16,1%).
  • Región Patagonia: $23.930 millones (+18,4%).