• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

34 C ° ST 32.65 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Finalizó la ronda de alegatos

Pidieron la absolución para los integrantes de la "banda narco VIP"

Los abogados defensores solicitaron, además, la nulidad de las escuchas telefónicas que fueron claves para la investigación y posterior detención de los imputados.

Berber, Vélez y Robledo dieron sus alegatos en la sala del TOF.
Berber, Vélez y Robledo dieron sus alegatos en la sala del TOF. /Foto: César Gómez/La Unión.

4 Mayo de 2021 18.15

Esta mañana finalizó la ronda de alegatos del juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Federal contra una presunta banda que se dedicaba al narcotráfico.

En la audiencia de hoy, las restantes defensas que faltaban alegar pidieron la absolución por el beneficio de la duda para sus asistidos.

La denominada "Banda narco VIP" es integrada por los imputados Gastón Exequiel Tassart (23), Carlos Horacio Varela Cano (21), Santiago Molina Gardel (22), Fernando Hernán Burgos (24) y el abogado Pablo Aníbal Rivera (47). 

En el segundo día de alegatos, el primero en tomar la palabra fue el letrado Leonardo Berber, que ejerce la defensa de Gardel. 

"En las escuchas telefónicas entre Rivera y Tassart nombran a un 'Santi' pero no hubo ninguna intervención física y nominal de Santiago Molina Gardel en esas escuchas", expresó Berber y agregó: "entre los demás acusados nunca hubo una mención sobre mi defendido en las intervenciones telefónicas". 

En este sentido aseveró que existe falta de diligencias probatorias. "Solo se conocía que era compañero de escuela de algunos de los involucrados. Se lo acusa de nexo. No existe legalmente ningún nexo. Con lo único que se lo trajo a este juicio es por las comunicaciones telefónicas entre Tassart y Rivera". 

Abogado Leonardo Berber. //Foto: César Gómez/La Unión.

Por otra parte, el abogado Pedro Vélez, que patrocina al imputado Varela Cano, además de solicitar la absolución para su asistido, también pidió la nulidad de las escuchas telefónicas y de las supuestas transcripciones de la misma al considerar que no hay pruebas vigentes al respecto ya que se perdieron los CDs con las grabaciones.

"No hay pruebas que constaten las escuchas ya que las grabaciones se perdieron. Mi defendido a Rivera ni lo conocía y ya lo involucraron como parte de una banda", manifestó.

Sumándole a ese pedido, agregó de que en caso de que el Tribunal decida no hacer lugar al planteo, solicitó que a su defendido se lo condene por el delito de tenencia para consumo. Esto, en razón ante la escasa cantidad secuestrada en su vivienda.

Por último, se refirió al pedido de las medidas restrictivas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal, a cargo del fiscal Rafael Vehils Ruiz, para Rivera, Tassart y Varela por considerar que podría existir riesgo de fuga.

"No hay ninguna prueba de que mi asistido pueda eludir las medidas de la justicia. Cada vez que fue citado compareció. Por eso solicito que no se ordene la detención de mi cliente".

Pedro Vélez y Ramón Robledo. //Foto: César Gómez/La Unión.

Luego de un cuarto intermedio, el Defensor Público Oficial, Hugo Visozo que representa la defensa de Burgos, y el letrado Ramón Robledo, que asiste a Tassart, se adhirieron al pedido de nulidad de las intervenciones telefónicas.

Además, Robledo manifestó una irregularidad en el momento de la requisa del vehículo en el que conducía Tassart. Sostuvo que "no corresponde a mi defendido el decomiso del automóvil debido a que está a nombre del padre de Tassart".

Finalmente, manifestó de que en caso de que se le otorgará una sentencia condenatoria, se tenga en cuenta la juventud de su defendido y que considere que comenzó un tratamiento para salir de ese flagelo. 

El tribunal integrado por Enrique Lilljedahl, Juan Carlos Reynaga y el subrogante José Camilo Quiroga Uriburu, determinó pasar a un cuarto intermedio para mañana a las 9.